El 7 de Agosto del 2012 conseguimos nuestra certificación OEA la cual reportará a nuestros clientes numerosas mejoras:
Antecedentes
Tras los atentados del 11-S, las medidas de seguridad en la entrada de pasajeros y mercancías en EEUU se extremaron. Nació la figura del C-TPAT (Customs and Trade Partnership Against Terrorism) para otorgar el sello de seguridad a las importaciones.
En el año 2005, en Europa aparece la figura del OEA, para certificar la fiabilidad de la mercancía de importación y también de exportación. Aparece así un nuevo modelo de gestión de la seguridad para generalizar un sistema de confianza que facilita el reconocimiento mutuo internacional.
El 1 de Enero de 2008 la Comisión Europea da luz verde para que los Estados miembros puedan recibir solicitudes de empresas que deseen obtener el Certificado OEA.
¿Qué es un OEA?
Un Operador Económico Autorizado es un operador de confianza en toda la Comunidad para las operaciones aduaneras y que, en consecuencia, puede disfrutar de una serie de ventajas en todo el territorio comunitario.
Legislación aplicable a un OEA
La normativa a partir de la cual surge el Operador Económico Autorizado se recoge a partir de los Reglamentos de la Comisión Europea :
Reglamento 648/2005 del Consejo, por el que se modifica el Reglamento 2913/1992 por el que se establece el Código Aduanero Comunitario.
Reglamento 1875/2006 de la Comisión , por el que se modifica el Reglamento 2454/93 por el que se fijan determinadas disposiciones de aplicación del Reglamento 2913/92 del Consejo por el que se establece el Código Aduanero Comunitario.
Los diversos eslabones del comercio internacional y de la cadena logistica con actividades reguladas por la normativa aduanera pueden acogerse a la figura del Operador Económico Autorizado.
Quienes obtengan el certificado OEA tendrán la consideración de operadores seguros y fiables para el resto de los integrantes de la cadena logística en toda la Unión Europea, y cuando se desarrolle el mecanismo de reconocimiento mutuo, en buena parte del mundo.
Al convertirse en un OEA, cada integrante del proceso Logístico adquiere unos compromisos en materia de seguridad. Estos compromisos se traducen en unas ventajas competitivas y diferenciales que aportan valor añadido a sus procesos.
Puede consultar algunos enlaces de interes sobre la OEA en el los siguientes Links